La senda de DANI hacia la sostenibilidad continúa impertérrita, una trayectoria de compromiso, pasión y visión pionera que se traduce en una historia de liderazgos «certificados». La multinacional de Vicenza, uno de los principales líderes mundiales en el procesamiento de la piel, alcanza hoy una nueva primacía y añade otro reconocimiento a su larga lista de certificaciones que avalan su compromiso en este sentido.
Con el certificado ISO 5001, DANI se convierte en la primera empresa de curtiduría de Italia en poder presumir de un sistema de gestión de la energía certificado, contribuyendo de este modo a mejorar la eficiencia energética y a proteger el medioambiente.

«Estamos realmente orgullosos de haber obtenido la certificación ISO 50001, un resultado que supone una pieza más en los importantes reconocimientos ya logrados en cuanto a trazabilidad de las materias primas, fiabilidad de los procesos de fabricación, compromiso ético y sostenibilidad medioambiental» comenta Giancarlo Dani, presidente y CEO de DANI «Gestionar la energía de una forma eficiente es crucial para DANI, ya que no solo permite reducir el impacto medioambiental, sino que también garantiza una reducción de costes y contribuye a la mejora de los procesos empresariales».
La certificación es el resultado de un riguroso proceso de evaluación por parte de DNV —uno de los principales organismos certificadores de terceros a nivel global, que presta servicios de aseguramiento, certificación, verificación y gestión de riesgos—, que ha certificado la conformidad del sistema de gestión de la energía del procesamiento de ciclo completo de la piel, desde la primera a la última fase.

Massimo Alvaro, administrador delegado de Business Assurance Italy para DNV, comenta: “ Nuestras auditorías han sido plenamente satisfactorias y confirman el nivel de implementación por parte del grupo DANI de un sistema apto para garantizar una gestión eficiente de la energía, a lo largo de todo el ciclo de procesamiento de la piel. La concesión de la certificación ISO 50001 también destaca cuánta importancia ha concedido DANI a disponer de un sistema de gestión de la energía certificado. Una trayectoria virtuosa por parte de DANI, que demuestra su voluntad de mejora continua de las prestaciones energéticas a fin de mantenerse siempre en consonancia con las exigencias del mercado“.
Para lograr con éxito este objetivo de mejora constante de las prestaciones energéticas, ha sido fundamental la colaboración con Energy Team, el operador italiano líder en el diseño y fabricación de instrumentos de medición de datos de consumo energético, que, a través de su software de eficiencia energética CloE, ha proporcionado a DANI una herramienta indispensable para la monitorización y el análisis de los datos energéticos. El sistema, que se diseñó a medida para satisfacer las necesidades de DANI, permite visualizar los consumos y el rendimiento de las plantas e identificar eventuales residuos y márgenes de optimización, aunando de este modo sostenibilidad económica y medioambiental.
“Para Energy Team, la sostenibilidad comienza con la conciencia de tener que tomar medidas específicas para salvaguardar los recursos energéticos y hemos encontrado la misma voluntad de mejora continua en el trabajo de DANI” afirma Luigi Galli – CEO de Energy Team. “Estamos notando un cambio de mentalidad en los operadores del mundo industrial, que cada vez prestan más atención a cuestiones de sostenibilidad energética. Nuestro deseo es precisamente que, al margen de las prescripciones legislativas, aumente el número de empresas que se embarquen en la senda de la eficiencia para afrontar con éxito la transacción energética“.
Energy Team lleva más de 25 años proporcionando sistemas de hardware, software y servicios innovadores para la medición, monitorización, gestión y optimización de las prestaciones energéticas de las plantas. Energy Team considera que la mejora de la eficiencia energética no puede prescindir de la monitorización de los consumos a través del análisis de big data y el análisis predictivo, primer paso irrenunciable para una proceso de mejora de los procesos productivos.